La contratación de gerentes y directores a tiempo definido por parte de empresas medianas con alto potencial es una tendencia en crecimiento en el mundo.
El perfil más común de los “directivos on demand”, como se los conoce, es de una persona con alta formación técnica y fuertes cualidades de liderazgo, con sólida experiencia en el área, tanto en empresas multinacionales como locales, y con un rol que se ha destacado por sus logros de gestión. En general superan los 50 años, y se encuentran en una etapa de su carrera profesional en la cual privilegian los proyectos desafiantes y los objetivos de corto o mediano plazo.
¿Cuándo contratarlo?
El ejecutivo temporario permite llevar un área o un equipo al siguiente nivel de profesionalismo y capacidad de gestión.
También se los utiliza para llevar adelante proyectos específicos que requieran una rápida respuesta al cliente e incluso para cubrir vacantes temporales (maternidad, enfermedad, estudio, etc).
El directivo temporal no es un consultor. Los consultores no gestionan ni lideran equipos dentro de la empresa.
Beneficios
- Respuesta rápida. Al contratar ejecutivos con experiencia en empresas de envergadura, pueden rápidamente aportar conocimiento y capacidad de gestión a los equipos, acortando la curva de aprendizaje y facilitando el logro de objetivos.
- Reducción de costos. Permite a las empresas medianas acceder a recursos de primer nivel inferior a lo que supone una contratación por tiempo indefinido. Permite flexibilidad y evita el incremento en la nómina.
- Formación de equipos. Un ejecutivo con experiencia permite colaborar en el reclutamiento y el desarrollo de los equipos que luego permanecerán a cargo de la gestión. Las buenas prácticas derraman en el resto de la compañía.
- Mirada estratégica. Aporta a los equipos experiencia en el análisis estratégico y en la comunicación con el CEO y los accionistas en caso de requerirse. Esto agiliza la toma de decisiones al top management.
- Contactos. Profesionales con experiencia suelen tener una amplia red de contactos, lo que permite acelerar negociaciones, explorar opciones de desarrollo, mercados, etc.
Es crítico que el perfil del ejecutivo temporal combine tanto la experiencia de gestión como la capacidad para adaptarse a la cultura y requerimientos de la empresa.
En definitiva, una buena contratación puede ser un punto de inflexión para la gestión y la obtención de resultados de la compañía, sentando las bases para una mejora que perdure en el tiempo.